
El recuerdo de la nieve todavía está presente en las calles de Albacete en forma de masa helada. Una situación que también se extiende a buena parte de los pueblos de la provincia. Algo que ha afectado a los centros educativos de estas localidades., entre ellas Valdeganga. De hecho seis colegios permanecieron cerrados durante el día de ayer y otros cinco institutos tampoco pudieron abrir sus puertas.
En Albacete, el CEIP San Fernando fue el único centro de la capital en el que no se impartió clase. Por su parte, los CRA de Cenizate, Villalgordo, Lezuza, Peñas y Yeste tampoco acogieron ayer a sus alumnos. En lo que respecta a la enseñanza secundaria, el IESO de Balazote, Munera, Villamalea, Madrigueras y Casas Ibáñez no abrieron las aulas.
Sin embargo, estos no fueron los únicos escenarios afectados por las nevadas y otros centros de educación primaria, centros rurales agrupados e institutos también sufrieron las consecuencias de la capa blanca que en los últimos días ha hecho acto de presencia en la provincia. Así, entorno a una veintena de pueblos albaceteños han visto como sus estudiantes no podían disponer del transportes escolares, con lo que ello implica.
De manera que se calcula que la cifra de alumnos que no asistieron ayer a sus clases está en una media del 70 por ciento en zonas como Peñas de San Pedro, Pozohondo, Riópar, Pozocañada, El Bonillo, La Roda, Nerpio, La Gineta, Alcaraz, Valdeganga, Hellín, Balazote, Aguas Nuevas, Tarazona, Chinchilla o Villarrobledo. Aunque tampoco la capital ha escapado a las secuelas de las inclemencias meteorológicas y en algunos centros como el CEIP Virgen de los Llanos, el IES Parque Lineal o el IES B. Sabuco la ausencia en las aulas también rondó una media del 60 por ciento. De manera, que miles de alumnos de Albacete y la provincia no tuvieron clases ayer.
No obstante, existen otras zonas afectadas en la capital como es el caso de los parques de Jardinillos, Fiesta del Árbol y Parque Abelardo Sánchez que permanecían durante el día de ayer cerrados.
Fuente: La Verdad
0 comentarios:
Publicar un comentario